Ionic 3, plugins de Cordova y Ionic Native

El objetivo de este post es un poco brindar una actualización al post anterios sobre cómo utilizar plugins de Cordova en Ionic 2 con Ionic Native pues algunas cosas han cambiando en la nueva versión y no quería eliminar el post anterior pues todavía hay desarrolladores a los cuales les pueda ser útil si sus proyectos utilizan la versión 2 de Ionic.

En el post sobre la versión anterior mencionamos los beneficios de utilizar los plugins de Cordova para acceder a funcionalidades nativas cuando desarrollamos aplicaciones híbridas con Ionic y qué es Ionic Native, en este no nos vamos a enfocar en los conceptos sino en las actualizaciones relacionadas a Ionic Native en la versión 3.x, en fin, vamos a enfocarnos más en la práctica.

Continue reading “Ionic 3, plugins de Cordova y Ionic Native”

Cómo utilizar plugins de Cordova en Ionic 2 con Ionic Native

Nota: He publicado una versión más actualizada de este post para la versión 3 de Ionic.

En este post vamos a ver cómo podemos utilizar los plugins de Cordova con Ionic 2. Hemos mencionado varias veces Cordova y que Ionic depende de Cordova para desplegarse de forma nativa, ¿qué quiere decir esto exactamente?

Una de las desventajas de crear aplicaciones web para dispositivos móviles es que, al contrario de las aplicaciones nativas, no tienen acceso a funcionalidades nativas de los dispositivos como por ejemplo, la cámara, el GPS, la galería de fotos, funcionalidades de redes sociales de forma nativa y muchas otras.

Es aquí cuando Cordova viene al rescate. Cordova agarra todo el HTML, CSS, recursos y JavaScript de tu aplicación (en el caso de Ionic 2 sería tu aplicación basada en Angular 2) y lo coloca en un contenedor nativo, dependiendo de la plataforma, este puede ser iOS o Android, y provee un API de JavaScript, con el cual, desde nuestro código de la aplicación podemos acceder a las funcionalidades nativas del dispositivo.

Continue reading “Cómo utilizar plugins de Cordova en Ionic 2 con Ionic Native”