¿Qué es Stencil (del equipo de Ionic)?

De acuerdo con su sitio web, es un compilador para generar o construir Componentes Web (Web Components), siendo más específicos Custom Elements, combina conceptos de varios frameworks populares como React y Angular.

stencil-logo

Stencil genera componentes web que cumplen con el estándar, los cuales ya contienen caracteristicas como:

  • DOM virtual
  • Async rendering (renderización asincrónica)
  • Reactive data-binding (vinculación reactiva de datos)
  • JSX
  • TypeScript

Estos componentes pueden ser incluidos en frameworks como los que ya mencionamos, o ser utilizados sin framework alguno ya que son sencillamente componentes web, además, Stencil habilita algunas capacidades encima de los componentes como por ejemplo SSR (Server side rendering), objetos como propiedades en lugar de simplemente propiedades de tipo cadenas (strings), pre rendering, etc. Con el uso de JSX, DOM virtual y renderización asincrónica hacen que sea más fácil y rápido utilizar el API de Stencil para escribir componentes web que utilizar directamente Custom Elements.

Continue reading “¿Qué es Stencil (del equipo de Ionic)?”

Ionic y Google Maps, seleccionar una ubicación

En este post vamos crear una aplicación con Ionic donde vamos a poder seleccionar una ubicación en Google Maps, por defecto el mapa lo vamos a ubicar en la posición en la que nos encontremos a la hora de abrir la aplicación, para ello vamos a utilizar Ionic Native con el plugin de Cordova llamado Geolocation.

Antes de seguir con este post les recomiendo ver un post anterior sobre cómo utilizar plugins de Cordova con Ionic Native.

Continue reading “Ionic y Google Maps, seleccionar una ubicación”

Ionic 3, plugins de Cordova y Ionic Native

El objetivo de este post es un poco brindar una actualización al post anterios sobre cómo utilizar plugins de Cordova en Ionic 2 con Ionic Native pues algunas cosas han cambiando en la nueva versión y no quería eliminar el post anterior pues todavía hay desarrolladores a los cuales les pueda ser útil si sus proyectos utilizan la versión 2 de Ionic.

En el post sobre la versión anterior mencionamos los beneficios de utilizar los plugins de Cordova para acceder a funcionalidades nativas cuando desarrollamos aplicaciones híbridas con Ionic y qué es Ionic Native, en este no nos vamos a enfocar en los conceptos sino en las actualizaciones relacionadas a Ionic Native en la versión 3.x, en fin, vamos a enfocarnos más en la práctica.

Continue reading “Ionic 3, plugins de Cordova y Ionic Native”